Blog

Hemisferio Norte y Sur. AOW opera en ambos

Si atendiste bien en las clases de geografía sabrás que nuestro planeta se encuentra dividido por una línea imaginaria llamada ecuador que nos deja dos hemisferios totalmente diferentes, el hemisferio norte y el hemisferio sur. En el primero se encuentra toda Europa, América del Norte y la mayor parte de Asia y África. En el hemisferio sur tenemos la Antártida, el sur de Asia, un tercio de África, toda Australia y casi el 90% de América del sur.

Una de las ventajas de usar el medio tecnológico en la gestión cultural es que podemos llegar a mucho más público sin tener ninguna barrera geográfica que lo impida. Esto es lo que vamos a tratar de explicar en este artículo, las posibilidades que aporta AOW a la gestión cultural con una herramienta a la que se puede acceder desde cualquier rincón del mundo.

 

ArtistsOntheWay: Rompiendo la barrera geográfica

Uno de los cambios más llamativos entre hemisferios es el de las estaciones. Cuando en el hemisferio norte estamos disfrutando del verano, los del hemisferio sur dan la bienvenida al invierno y viceversa. Es una realidad que en la época estival los eventos son más numerosos puesto que la gente está de vacaciones y tiene más tiempo libre para el ocio. Las temporadas se acaban pero no en todas partes, ¿por qué no dar el salto al otro hemisferio?

Los más valientes se lanzarán de cabeza a esta aventura, pero, sin duda, sería más fácil con un apoyo como el que te puede brindar AOW. Una vez llegues, puedes consultar en nuestra web si hay algún evento o casting en la ciudad de destino y poner en el calendario que estás en la zona para poder recibir ofertas de promotores. Los promotores de la ciudad van a poder recibir a nuevos artistas que encajen en sus proyectos y que les ayude a satisfacer esa oferta, reduciendo en buena proporción el número de eventos cancelados por falta de artistas y técnicos cualificados. A su vez se ahorrarán el costo que hubiese supuesto traer a esos artistas directamente y pagar el alojamiento.

Lo que queremos que quede claro con este ejemplo es el abanico de oportunidades que ofrece AOW en el mundo cultural y su importancia a la hora de propiciar una mayor circulación de artistas a nivel global.

 

AOW una aplicación de todos y para todos

Si por algo se caracteriza el mundo de la tecnología es por su alto alcance. Internet llegó para revolucionar la forma en la que nos comunicamos, en la que compramos, en la que nos relacionamos, etc. Hasta ahora, las herramientas tecnológicas que se creaban alrededor del mundo cultural no han servido más que como medio de propaganda, siendo muy poco útiles tanto para promotores como para artistas y técnicos.

Una aplicación como AOW es fundamental para unir a estos dos agentes del mundo cultural, con lo que propiciamos que más eventos se lleven a cabo, sobre todo aquellos que se suspenden por falta de oferta con la que cubrir la demanda. Como os comentamos en alguna otra ocasión, los promotores no son conscientes de que muy cerca de ellos pueden tener la solución al problema y tampoco existía una herramienta que les ayudara a salir de ese error, al menos hasta ahora.

En definitiva, el objetivo de ArtistsOntheWay es crear una gran comunidad global de artistas, técnicos y promotores que ayude a que la oferta cultural del mundo crezca y se haga cada vez más grande. No olvidemos que el sector de la cultura es uno de los más importantes en la economía mundial y que tras la pandemia mundial del COVID retomar la actividad de este sector económico es fundamental.

 

Inicio aplicación de ArtistsOntheWay

¡DESCARGA la APP para IOS & ANDROID!